Liz Codina es la orgullosa hija de inmigrantes mexicanos y dedica su vida personal y profesional a ser una servidora pública y cree firmemente en el apoyo a las iniciativas comunitarias que promueven el bien común. Su pasión por la comunidad proviene de su crianza en Omaha y de las experiencias que obtuvo de su trabajo con la Oficina de Estudios Latinos/Latinoamericanos (OLLAS) y la Academia de Aprendizaje de Servicio (SLA) durante su tiempo en la Universidad de Nebraska en Omaha (UNO). Liz es una graduada universitaria de primera generación que asistió a la UNO gracias a la ayuda de una beca Pell (un programa federal diseñado para apoyar a los estudiantes universitarios de bajos ingresos) y una beca completa de la Fundación Susan T. Buffett. En la actualizad, Liz está cursando una maestría en administración pública, que espera utilizar como herramienta para impulsar los esfuerzos de la comunidad. Considera que la educación es una poderosa herramienta para movilidad económica.
Liz Codina es Responsable de Inversiones Comunitarias para la Fundación Peter Kiewit, una de las fundaciones filantrópicas más antiguas del estado, y dirige el trabajo de acceso y éxito postsecundario de la fundación. Liz gestiona una cartera de donaciones multimillonarias de iniciativas especiales, becas, programas e inversiones de capital en todo el estado. La Fundación lleva 43 años sirviendo a la comunidad y ha administrado más de 835 millones de dólares en donaciones a lo largo de su historia. Liz es la primera latina en el personal en la historia de la organización. Liz centra su servicio a la comunidad en el crecimiento de la reserva de talentos de Nebraska a través de iniciativas de educación, apoyando los esfuerzos para crear comunidades prósperas, y la promoción de la diversidad, la equidad y los principios de la inclusión. También le apasiona el liderazgo y los esfuerzos de desarrollo profesional que apoyan a los miembros de la comunidad poco representados.
Codina es una Servidora Pública del Año (Metro Young Latino Professionals Association, 2022) una receptora de 30 Under 30 (Hispanic Executive’s NextGen Collective, 2021), Líderes Fellow (Hispanics in Philanthropy, 2019), una Ten Outstanding Young Omahan (Omaha Jaycees, 2019), y una graduada del Nonprofit Executive Institute (Nonprofit Association of the Midlands, 2019). Codina es miembro de la junta directiva de Nonprofit Association of Midlands (NAM) y forma parte de las juntas asesoras del Chancellor’s Hispanic Cabinet de UNO y del Clifton Strengths Institute de UNL. Liz también es voluntaria como mentora de Rising Leaders Institute (RLI) de NAM. Anima a sus compañeros de la comunidad a explorar cómo pueden cumplir su propósito mas alto, liderar con humildad y promover la bondad a diario con el objetivo de hacer de este mundo un lugar mejor para todos.
PERSONAJES LATINOS DETACADOS: TROY ROMERO
Troy Romero ha dedicado la mayor parte de su vida a empoderar a los demás a través de la educación. El poder de la educación y la comunidad es fundamental para él. Obtuvo un doctorado en Psicología Industrial/Organizacional y, durante más de 20 años, ha enseñado en la Universidad de Nebraska – Omaha, donde es profesor a tiempo completo y actualmente es el presidente del Programa de Becas Goodrich. Es a través de Goodrich y su enfoque en la potenciación y la diversidad que Troy siente que deja su huella más profunda. La beca ofrece esencialmente una beca completa para la Universidad de Nebraska – Omaha (UNO) a los residentes que tengan necesidades financieras y demuestren un deseo de excelencia académica. Además de proporcionar la matrícula y las tasas generales, la beca Goodrich crea una comunidad que permite a cada becario actualizar plenamente su capacidad a través de un plan de estudios especializado de dos años.
“Me siento increíblemente afortunado de trabajar con el Programa de Becas Goodrich. Durante 50 años, ha facilitado el acceso a estudiantes que de otro modo no tendrían la oportunidad de asistir a la universidad. Más que eso, el programa proporciona una comunidad que valora a cada uno y a cada estudiante la oportunidad de “convertirse” en quienquiera que aspire a ser.”
Además de ser el Presidente del Programa Goodrich, Troy es miembro de la facultad de la Oficina de Estudios Latinos/Latinoamericanos (OLLAS), miembro del comité ejecutivo del Centro para los Derechos Humanos Goldstein, codirector del Programa de Pre – Derecho de la UNO, codirector del Programa de Oportunidades Legales Subatendidas (ULOP). Troy también premia el servicio a sus comunidades – ha servido o está sirviendo actualmente en varias juntas, incluyendo el Instituto Munroe Meyer de UNMC, el Teatro Rose, y Big Brothers Big Sisters de Midlands. Además, forma parte de las juntas de asesores del Latino Center de Midlands y de Keep Omaha Beautiful. El compromiso de Troy con la educación y el servicio le han valido varios reconocimientos, entre ellos el haber sido nombrado Grande del Año para Nebraska en 2019, haber sido seleccionado para la Excelencia en la Enseñanza de los Alumnos de la UNO para el CPACS y haber sido incluido en el Salón de la Fama de la Escuela Secundario Benson en 2016. El Programa de Becas Goodrich actualmente está aceptando solicitudes. Para obtener más información, póngase en contacto con Troy en unogoodrich@unomaha.edu o visite el sitio web de Goodrich en https://www.unomaha.edu/college-of-public-affairs-and-community-service/goodrich-scholarship-program/index.php
PERSONAJES LATINOS DETACADOS: KAREN CORRAL DE PESEK
Karen Corral de Pesek es la Directora de Finanzas de la firma legal bilingüe Pesek Law. Originaria de Chihuahua, México, Karen emigró a los Estados Unidos a los 18 años, llegando con su familia a Columbus Nebraska. Ahí tomó clases en el Central Community College y después en Wayne State College donde recibió su titulo de Contaduría Publica con énfasis en Tecnología Financiera. Una oferta de trabajo en un corporativo internacional la trajo a la ciudad de Omaha donde vive desde el 2007.
En el 2011 Karen asumió el rol de Directora de Finanzas de la firma Pesek Law, fundada por su esposo, el abogado Ross Pesek. Años después de graduarse de la universidad, Karen fue co-fundadora del programa de becas True Potential, un programa que se enfoca en crear oportunidades para jóvenes inmigrantes de Nebraska y Iowa. True Potential Scholarship ha ayudado a mas de cien estudiantes inmigrantes a asistir a clases en colegios comunitarios en Nebraska y Iowa, y el programa ha recaudado cientos de miles de dólares desde su establecimiento. En el 2023, True Potential celebrará 10 años de existencia y aceptan solicitudes durante todo el año. Mas información en www.truepotentialscholarship.org
En su capacidad de Enlace Comunitario para Pesek Law, Karen se desempeña como Coordinadora de Voluntarios para el Distrito de Mejoramiento Comercial del Sur de Omaha, que incluye el corredor comercial de la calle 24 Sur. Desde 2017, Karen ha ayudado a organizar días de siembra cada primavera para embellecer el paisaje urbano y los espacios públicos del distrito comercial, en colaboracion con numerosas organizaciones como el Nebraska Arboretum recientemente y voluntarios de la comunidad.
Karen también se desempeña en varias mesas directivas de organizaciones sin fines de lucro locales, las cuales incluyen: Metropolitan Community College Foundation, Matters On Tomorrow, Urban Abbey, Centro Comunitario del Pueblo y Girls Inc. Nebraska.
En su vida personal, Karen está felizmente casada con Ross Pesek y tienen tres hijos de 11, 9 y 7 años y un perro llamado Oso. A Karen le encanta visitar su México natal al menos una vez al año, jugar juegos de mesa, leer y cocinar.
PERSONAJES LATINOS DETACADOS: Oswell Reza
Oswell Reza es un hombre apasionado por los medios. Comenzó su travesía en el mundo de la locución en su natal México a la edad de 18 años, país en donde se graduó de la carrera de Ciencias de la Comunicación. Sus pasos en el mundo de esta maravillosa profesión lo llevaron no solo a dedicar su tiempo a los micrófonos, sino que, además, encontró en los mismos la oportunidad de probar suerte en televisión y los escenarios teatrales al haber participado en varias obras y programas de revista, lo que culminó como un gran complemento a otra de sus pasiones: la literatura.
Con un libro publicado, el cual va dirigido a la comunidad LGBTQ+, y con puertas a un próximo nuevo lanzamiento, actualmente Oswell continúa escribiendo de manera profesional para Mundo Latino, uno de los periódicos más prestigiosos del estado sobre artículos de interés, noticias y entrevistas a líderes y la misma comunidad para la que sirve.
Durante su tiempo libre, dedica la mayor parte de su energía a su familia y a continuar innovando para su programación radial a través de “La Movida Morning Show” que se transmite de lunes a viernes de 6 a 10 de la mañana por La Nueva 99.5 FM y 1020 AM, así como a contribuir a la comunidad a través de los diferentes medios para los que trabaja y en los que informa e inspira con reportajes de gran impacto que muestran historias y la realidad que miles de inmigrantes viven día a día en los Estados Unidos.
“Me siento muy afortunado de ser una de esas millones de personas que hacen lo que les apasiona. Soy bendecido de contar con personas que me apoyan como mi familia, amigos y esposo Luis Soto, a quien le debo toda mi alegría. ¡Realmente soy afortunado! El hermoso estado de Nebraska me ha abierto las puertas sobremanera y amo ser parte de la comunidad hispano latina que vive en Omaha, pero sobre todo, me siento muy orgulloso de ser mexicano y ser creador de mi propia historia en la que, al igual que muchos, hacemos nuestros sueños realidad trabajando arduamente por y para nuestra comunidad y con entereza expreso mi gratitud a todos los que hasta ahora han confiado en lo que hago y me falta por hacer. El mundo está lleno de cosas maravillosas que deben explorarse y vivirse, y es así que la vida cobra sentido”.
PERSONAJES LATINOS DETACADOS: GABY MORENO
Soy comunicadora por vocación y profesión, que se ha vuelto mi misión de vida, permitiéndome utilizar mis talentos para servir a los demás y ser esa voz que busca inspirar, ayudar y mejorar la vida de cada una de las personas que he tenido la oportunidad de conocer.
Desde temprana edad tuve la inquietud y despertó en mí el amor por ser comunicadora. Con la creatividad que caracteriza a un niño, construí un pequeño set de televisión imaginando algún día poder ser yo quien a través de un micrófono la ficción se convirtiera en realidad. Fue así que decidí estudiar en la Universidad técnica de Chihuahua, (UTCH). Al terminar, decidí mudarme a los Estados Unidos en búsqueda de una mayor estabilidad laboral, familiar y educativa. Dicen que Dios te pone en el lugar que debes estar, siempre y cuando lo desees y trabajes para ello.
Ocurrió que la estación local de Wichita convocó a un concurso de talentos. Asistí y mi mayor regalo fue conocer a Arnoldo González "El Tigre”, programador de Radio Lobo 106.5 quien me da mi primera oportunidad en este medio. A partir de ahí, jamás he abandonado el micrófono.
Consciente de la responsabilidad que genera este oficio, estudié en la Escuela de Locución de Ray Carrión Jr. Aunque no fue sencillo, al final logré viajar a la ciudad de New York para tornar mi examen final, vocal y escrito, teniendo un jurado de 10 profesionales en los medios, quienes me aprobaron para obtener mi diploma y mi cédula, la cual me acreditaría para laborar en cualquier parte de Estados Unidos o América Latina.
En el 2013 recibí la invitación de mudarme a Omaha, Nebraska, para trabajar en la estación radial Lobo 97.7 FM. Ahí crecí hasta aprender incluso a realizar la producción de un programa de radio y obtuve mi propio programa al aire, transmitido actualmente de 9 am a 12 pm. Al mismo tiempo, me invitaron a sumarme al equipo de Telemundo Nebraska, como reportera del tiempo, lo cual acepté, intercalando con mis responsabilidades en radio.
Al mirar atrás y saber que la vida me ha permitido realizar un trabajo al cual amo y respeto, me siento con la responsabilidad de usar mi experiencia en beneficio de los demás, ya sea grupo musical, artista, organización, dependencia de gobierno, institución religiosa o persona de cualquier género... Porque en la vida todos tenemos la oportunidad de ayudarnos entre nosotros mismos, para ser una mejor comunidad y sentir que ha valido la pena todo lo que hemos vivido y aprendido. Por lo menos eso es lo que yo me esfuerzo en enseñarle a mis hijos diariamente.
Actualmente me desempeño como: -Locutora de Fiesta 94.5 La que te pone el ambiente -Reportera del Tiempo en Telemundo Nebraska, desde hace 3 años. -Locutora en Lobo 97.7 la número 1, desde hace 10 años
PERSONAJES LATINOS DETACADOS: Gregory M. Gonzalez
La carrera profesional de 28 años de Greg Gonzalez en el cumplimiento de la ley lo llevó al puesto de subjefe del Departamento de Policía de Omaha (OPD, por sus siglas en inglés) de más de 900 oficiales juramentados. Greg inició su carrera policial en 1993 con el Departamento del Sheriff del Condado de Douglas, donde trabajó en patrullas uniformadas y en un grupo de trabajo federal de narcóticos. Se transfirió a OPD en 1995 y trabajó en dos de las unidades de más alto perfil del Departamento de Policía, la Unidad de Pandillas y la Unidad Encubierta de Narcóticos. Entre los roles de liderazgo anteriores de Greg: comandante de la Unidad de Tráfico, comandante de la Unidad de Investigaciones de la Oficina de Investigaciones Criminales. Como subjefe de policía, Greg era responsable de la Oficina de Patrullas No Formadas, a cargo de más de 450 policías. Como subjefe asignado a la Oficina de Servicios Ejecutivos, jugó un papel decisivo en el equipamiento del OPD con cámaras corporales en 2018. Greg supervisó la Unidad de Investigación y Planificación del Departamento, responsable de mantener su certificación CALEA. Greg y su equipo contrataron a más de 450 nuevos policías y Greg fue el Enlace Legislativo de la OPD.
Además de obtener una Licenciatura en Justicia Penal y una Maestría en Administración Pública, Greg es instructor adjunto de la academia de policía y ha enseñado Comando Español a más de 1,000 reclutas de la policía de Omaha.
Greg se graduó de la Academia Nacional del FBI y del Instituto de Liderazgo Ejecutivo de Jefes de Policía de las principales ciudades (PELI). Greg también es instructor adjunto en su alma máter, la Universidad de Nebraska en Omaha, donde imparte cursos de justicia penal. Greg fue reconocido por su alma máter como un alumno distinguido. Greg también fue incluido en el Salón de la Fama de la Escuela Secundaria del Sur de Omaha por sus logros en la participación comunitaria.
Activo en la comunidad de Omaha donde se crió, Greg es miembro de muchas juntas directivas, incluidas Mentor Nebraska y Police Athletics for Community Engagement (P.A.C.E.). RITMO. patrocina el programa gratuito de fútbol y béisbol para jóvenes que atiende a más de 6,000 jóvenes en los meses de verano, un momento en que los jóvenes en riesgo son más vulnerables. Greg es un gran pilar de la policía comunitaria.
Greg ha recibido premios que incluyen: el premio al caso de tráfico de drogas de alta intensidad del año; sargento de policía y capitán del mes; Fue seleccionado como Latino del año de Omaha en 2012 por su participación en la Liga Atlética del Departamento de Policía. Greg fue premiado recientemente por su servicio comunitario "Más allá del llamado del deber" por su trabajo con los jóvenes del área. En 2018, Greg recibió el premio Martin Luther King Jr. "Living the Dream" por su servicio a la comunidad de Omaha.
He dedicado mi vida al servicio público y pido su voto para ser su próximo alguacil del condado de Douglas.
PERSONAJES LATINOS DETACADOS: LEAH MORENO
Mi nombre es Leah Moreno, nací el 26 de octubre de 1975 y soy originaria de Pericos Nayarit, México. Un pequeño pueblo en la Llanura Costera del Pacífico, perteneciente al municipio de Rosamorada.
Estudié Pedagogía en la Escuela Normal Superior de Nayarit y Danza Profesional en la Academia Mexicana de la Danza en Tepic Nayarit, Diplomados en danza folklórica Mexicana con el Ballet Folklórico de México, así como también Diplomados en violencia intrafamiliar en la Universidad Autónoma de México. Trabajé como maestra de grupo a nivel de bachillerato y educación básica, además de trabajar como profesora de danza folklórica para la Secretaría de educación pública en el estado de Nayarit, México.
Emigré a Nebraska en el año 2001 y desde el 2002 inicié mi trabajo como profesora de danza y coreógrafa para diferentes organizaciones y proyectos artísticos en nuestra comunidad latina, siendo acreedora de diferentes reconocimientos por parte de la ciudad de Omaha y de la Latino Leadership Conference of the Midlands por mis contribuciones artísticas en nuestra comunidad.
Actualmente me desempeño como directora artística y coreógrafa del Hispanic Art Center of Omaha, un proyecto artístico y cultural que de la mano de mi esposo Milton Schneirder decidimos emprender en el antiguo lugar que ocupaba Center Theater, un edificio histórico con hermosas instalaciones que albergará conferencias, recepciones, eventos artísticos y culturales donde también ofrecemos clases de danza, música y teatro para niños, jóvenes y adultos.
He aprendido en este paso por la vida y en mi trayectoria como maestra, que la educación es la principal herramienta en la vida y que sin importar tu origen, tu género o el color de tu piel puedes inspirar la vida de otra persona. Pero sin duda alguna, lo mejor que podemos dejar como herencia a nuestros hijos y a las futuras generaciones es el amor, la compasión, el respeto y la tolerancia.
Acerquen a sus hijos al Arte!
PERSONAJES LATINOS DETACADOS: César García
Nativo de una de las ciudades más grandes de Colombia, César emigró a los EE. UU. cuando era adolescente en busca de oportunidades. Después de 25 años de llamar hogar a Omaha, está agradecido por la abundancia de apoyo, tutoría y oportunidades presentadas a lo largo de su carrera.
César está impulsado por una visión para el futuro: una comunidad equitativa llena de opciones y oportunidades para que los residentes prosperen, proporcionando una base sólida para el éxito. En su papel como director ejecutivo en Canopy South, lidera los esfuerzos de revitalización en el sur de Omaha que se enfocan en transformar vecindarios mientras reúne los componentes vitales necesarios para la revitalización holística de la comunidad: desarrollar viviendas de alta calidad para ingresos mixtos, establecer una línea de educación eficaz desde al cuna hasta la carrera profesional y mejorar la vitalidad de la comunidad a través de recursos y comodidades, todo con el objetivo de crear una comunidad de ingresos mixtos más saludable, más sostenible.
García fomenta asociaciones intencionales con las partes interesadas de la comunidad y lidera iniciativas y proyectos estratégicos para cumplir la misión de la organización. Su objetivo es trabajar junto con los residentes actuales y los líderes comunitarios para ayudar a construir el futuro del vecindario y, al mismo tiempo, ayudar al Sur de Omaha a mantener su estatus como una puerta de entrada acogedora e inclusiva para los nuevos residentes de la comunidad de Omaha.
Anteriormente, César se desempeñó como Director en la Firma y como Líder del Sector de Energía e Ingeniería en DLR Group. Mientras estuvo allí, fue el ingeniero principal de varios proyectos locales y nacionales notables. Con fuertes lazos con la comunidad, gran parte de su tiempo lo invierte en retribuir a la ciudad que fue fundamental para su éxito. Es miembro de varias juntas, comités y grupos técnicos privados, cívicos y sin fines de lucro.
García, graduado de Leadership Omaha, fue reconocido por sus innovadores esfuerzos de liderazgo cuando fue nombrado uno de los “40 Menores de 40” del Midlands Business Journal en 2016, y recibió los premios Ten Outstanding Young Professional en 2018. Tiene una maestría en Ingeniería por la Universidad de Nebraska-Lincoln.
César cree que abrazar y celebrar nuestra herencia y cultura es una parte importante de nuestra identidad y sentido de pertenencia. Necesitamos reconocer las partes de nuestra cultura heredada que han dado forma a nuestro presente, al tiempo que reconocemos nuestra responsabilidad de llevar a este país hacia el futuro. “No hay duda de que estamos aquí”. Tenemos un gran poder para forjar una sociedad mejor, espiritual y equitativa, para las generaciones venideras
PERSONAJES LATINOS DETACADOS: katty petak
Originaria de Chile, Katty Petak se mudó a Nebraska como estudiante de intercambio durante su último año de secundaria. Mientras asistía a la Universidad de Nebraska en Kearney para obtener sus títulos universitarios en enseñanza y traducción e interpretación, se volvió muy activa en la vida del campus, construyendo relaciones con mentores que la inspiraron a encontrar una carrera que implicaba ayudar a los estudiantes fuera del aula. Petak se basó en ese interés al recibir una maestría en Educación Superior y Administración de la Universidad Estatal de Michigan.
Petak ha sido parte de él personal de College of Saint Mary (CSM) desde el otoño de 2001. Su servicio comenzó como directora de liderazgo y organizaciones estudiantiles antes de su ascenso a vicedecana de estudiantes y luego decana asociada de estudiantes debido al excelente desempeño en su trabajo. Y la capacidad de desarrollar relaciones de mentor con los estudiantes. Hace dos años recibió un ascenso para servir como directora sénior de relaciones con exalumnos.
Petak ha ayudado a desarrollar y establecer varios programas y organizaciones en CSM, incluido el programa de lanzamiento de liderazgo y DUO (Do Unto Others), una organización que se centra en el servicio a los demás. Más recientemente, estableció el programa de mentoría RISE, que empareja a las exalumnas de CSM con los actuales estudiantes de tercer y cuarto año de CSM. De los 20 estudiantes que participaron en su primer año, 11 pertenecían a minorías insuficientemente representadas.
Además de su papel en CSM, Petak es una voz en la universidad para la comunidad latina. El veintitrés por ciento de los estudiantes de CSM son latinos, un número que ha crecido en los últimos 20 años debido en parte a los esfuerzos de Petak. Ella jugó un papel decisivo en el desarrollo de los esfuerzos de retención de CSM enfocados en estudiantes latinos y el establecimiento de la Academia de Verano Latino anual para jóvenes de secundaria del área.
En 2007, Petak ayudó a establecer la Beca Misericordia, que está financiada por donantes y se brinda a estudiantes indocumentados de diversos orígenes que no son elegibles para recibir asistencia financiera federal. Cubre matrícula, alojamiento y comida.
Petak está muy convencida de guiar a las jóvenes latinas a encontrar su identidad como mujeres y profesionales, siguiendo una cita de Catherine McAuley, fundadora de las Hermanas de la Misericordia: “Ningún trabajo es más productivo para el bien de la sociedad que la educación cuidadosa de las mujeres”.
Además, ha representado bien a la universidad a través de su participación en organizaciones externas como el Comité de Becas de Liderazgo Latino de Heartland, la Coalición Multicultural, la Conferencia para Comunidades Inclusivas, la Conferencia Latina de El Camino y se desempeñó como presidenta de Nebraska Women in Higher Education. Organización de liderazgo. Recientemente, fue seleccionada para servir como representante del personal del Comité de Búsqueda Presidencial para el próximo presidente de CSM.
Petak vive en Omaha con su esposo Adam y sus hijas Katalina (18) y Annabella (15).
Personajes latinos detacados: javier saldaña
Hola, mi nombre es Francisco Juarez Fuentes - todos me conocen como "Paco". Empecé a trabajar a una edad muy temprana; Mi primer trabajo fue a los 12 años como repartidor de periódicos. En mi adolescencia temprana, trabajé en el Chicano Awareness Center durante 3 veranos (principios de los 70), lavé platos en un bar del vecindario mientras estaba en la escuela secundaria y me fui de casa a los 19 años, cuando me uní a la Fuerza Aérea (1978).
Decidí hacer de la Fuerza Aérea una carrera; mi esposa Dorothy, mi hija Kristina y yo viajamos por todo el país: 8 asignaciones en total, incluida una gira de 4 años en España Incluso pude volver a casa en Omaha (1992-1995) antes de jubilarme como sargento mayor en Norfolk, Virginia (1998).
En el 2000, mi buen amigo Beto González me dijo que el Boys & Girls Club de South Omaha estaba buscando un director. Habiendo crecido en el Club, estaba intrigado, así que fui al Club y me reuní con el director de operaciones, Tom Kunkel; después de esa visita, ¡supe que era el trabajo que estaba destinado a tener! del 2000 a 2021, South Club obtuvo una buena cantidad de premios y reconocimientos: ¡los años pasaron rápidamente!
En el 2021, decidí jubilarme y puse mi preaviso de 2 semanas. Me jubilé oficialmente por 1 día cuando recibí una oferta del director ejecutivo de Goodwill Omaha, Tobi Mathouser, para ayudar a traer una presencia de Goodwill (tienda y centro de capacitación) al sur de Omaha. Goodwill cambia vidas y fortalece comunidades a través de la educación, la capacitación y el trabajo. Mi título es Goodwill Omaha – Director de Alcance Comunitario.
10 Consejos para el éxito: 1. Haz tu trabajo como si fueras el dueño de la empresa. 2. Recuerde su PBC cuando se comunique: Precisión, Brevedad y Claridad. 3. Sepa cuándo es su momento más productivo y reserve su trabajo más desafiante para ese momento. 4. Divida las tareas hercúleas en partes o fases más pequeñas. 5. Admita los errores rápidamente, aprenda de ellos y luego siga adelante. 6. Sin dolor, sin ganancia: siempre habrá algún tipo de conflicto cuando intente avanzar. 7. Nunca te olvides de dar crédito cuando se debe. 8. Lidéra desde atrás ; deja que los otros brillen 9. El éxito llega cuando la preparación se encuentra con la oportunidad. 10. Honra a las personas que te ayudaron ayudando a los demás.
¡No dude en ponerse en contacto conmigo para obtener más información sobre nuestra próxima tienda y centro de capacitación! W: 402-231-1907 pfuentes@goodwillomaha.org Goodwill Omaha Community Outreach | Facebook ¡Gracias por este honor – Revista Vida Social!
PERSONAJES LATINOS DETACADOS: tony vargas
Tony Vargas ha servido a los habitantes de Nebraska como funcionario electo durante casi una década. Tony aprendió los valores de la comunidad, el trabajo duro y la perseverancia de sus padres, inmigrantes peruanos que vinieron de orígenes humildes y sacrificaron todo para brindarles a sus hijos la oportunidad de un futuro mejor. No importaba lo ocupada que estuviera la familia, cenaban juntos todas las noches, donde sus padres animaban a Tony a "Tener los pies en la tierra, pero al mismo tiempo alcanzar las estrellas".
Tony dedicó su carrera al servicio público y a mejorar las oportunidades para todos los habitantes de Nebraska. Ha servido a nuestra comunidad desde 2013, primero como miembro de la Junta de Escuelas Públicas de Omaha y luego como miembro de la Legislatura de Nebraska. Como Senador, ha desarrollado una reputación de civismo y de trabajar con cualquiera para hacer las cosas por los trabajadores y las pequeñas empresas de Nebraska.
Tony ha aprobado con éxito la legislación para fortalecer nuestras escuelas públicas, ha hecho que las oportunidades de educación superior y capacitación laboral estén más disponibles y asequibles, ha mejorado el acceso a la atención médica y ha apoyado a las pequeñas empresas y empresarios. A lo largo de la pandemia, a liderado los esfuerzos para detener la propagación de Covid-19 y promulgar mejores protecciones para los trabajadores de las empacadoras de carne. Y solo este año, Tony trabajó con el senador Justin Wayne (LD 11) y el senador Terrell McKinney (LD 13) para asegurar $335 millones para el Norte y el Sur de Omaha, que se invertirán en viviendas asequibles, desarrollo comunitario y apoyo a las pequeñas empresas para ayudar a nuestra comunidad y economía a recuperarse por la pandemia por Covid-19.
Tony comenzó su carrera como maestro de escuela pública, recibió los premios "Maestro más destacado" y "Maestro del año", y ha trabajado en los sectores educativo y sin fines de lucro, esforzándose por mejorar la calidad de vida y las oportunidades educativas para miles de niños en los Estados Unidos.
Tony es la primera persona en graduarse de la universidad en su familia, obtuvo su Licenciatura en Artes en la Universidad de Rochester y una maestría en educación en la Universidad Pace. Tony y su esposa, Lauren, están criando a sus dos hijos pequeños, Ava y Luca, en Omaha. Son feligreses orgullosos de la iglesia St. Frances Cabrini, lugar donde se casarón donde se casaron.
PERSONAJES LATINOS DETACADOS: sandra barrera
Asesora financiera, desarrolladora de negocios, oradora, motivadora, educadora, cofundadora y líder latina.
Sandra es nativa de Colombia (América del Sur) y vive en Grand Island, Nebraska desde el año 2001. Sandra recibió su Licenciatura en Administración de Empresas con mención en Contabilidad en la Universidad La Salle (Colombia) y una Maestría en Planificación Financiera Familiar en la Universidad Nebraska-Lincoln. Su experiencia bicultural y su enfoque en la colaboración comunitaria la han llevado a una serie de oportunidades de voluntariado y roles de liderazgo comunitario.
Ha trabajado durante más de diecisiete años con la Oficina de Extensión de la UNL como Educadora de Extensión de RPN con un enfoque en el desarrollo y el espíritu empresarial de las pequeñas empresas latinas. Como educadora de UNL-CVI, coordinó e impartió programas educativos de emprendimiento para la comunidad hispana en el centro de Nebraska, facilitó reuniones con socios y agencias para que el proceso sea sencillo y fácil para ellos. Creó la Academia de Negocios en diferentes campos de acuerdo a cada necesidad educativa para la construcción, servicios de limpieza, restaurantes y artes. Facilitó la integración y la comunicación entre clientes y empresas y elevó la conciencia sobre las Pequeñas Empresas existentes con el Business Diversity Tour. Además, apoyó otros programas educativos con Extensión compartiendo su aporte y experiencia en la planificación y desarrollo de programas para minorías.
Sandra como Educadora de Extensión está liderando un “Proyecto Grand Island 4th Street”. El propósito del proyecto es hacer de 4th Street la mejor calle comercial de la ciudad, atraer clientes, aumentar las ventas, mejorar la apariencia y convertirla en un lugar de visita para turistas y miembros de la comunidad. Esto implica reuniones comunitarias con dueños de negocios, agencias, organizaciones y la administración de la ciudad, la creación del Distrito de Mejoramiento Comercial (BID) y mejoras y revitalización en esta área.
Su pasión va más allá de ayudar a la comunidad latina en base a una palabra mantener a toda la comunidad JUNTA. Cualquier oportunidad de promover la inclusión es aprovecharla por ella. Su capacidad de liderazgo y compromiso se demuestran en las organizaciones que se han creado:
PERSONAJES LATINOS DETACADOS: francisco fuentes
Hola, mi nombre es Francisco Juarez Fuentes - todos me conocen como "Paco". Empecé a trabajar a una edad muy temprana; Mi primer trabajo fue a los 12 años como repartidor de periódicos. En mi adolescencia temprana, trabajé en el Chicano Awareness Center durante 3 veranos (principios de los 70), lavé platos en un bar del vecindario mientras estaba en la escuela secundaria y me fui de casa a los 19 años, cuando me uní a la Fuerza Aérea (1978).
Decidí hacer de la Fuerza Aérea una carrera; mi esposa Dorothy, mi hija Kristina y yo viajamos por todo el país: 8 asignaciones en total, incluida una gira de 4 años en España Incluso pude volver a casa en Omaha (1992-1995) antes de jubilarme como sargento mayor en Norfolk, Virginia (1998).
En el 2000, mi buen amigo Beto González me dijo que el Boys & Girls Club de South Omaha estaba buscando un director. Habiendo crecido en el Club, estaba intrigado, así que fui al Club y me reuní con el director de operaciones, Tom Kunkel; después de esa visita, ¡supe que era el trabajo que estaba destinado a tener! del 2000 a 2021, South Club obtuvo una buena cantidad de premios y reconocimientos: ¡los años pasaron rápidamente!
En el 2021, decidí jubilarme y puse mi preaviso de 2 semanas. Me jubilé oficialmente por 1 día cuando recibí una oferta del director ejecutivo de Goodwill Omaha, Tobi Mathouser, para ayudar a traer una presencia de Goodwill (tienda y centro de capacitación) al sur de Omaha. Goodwill cambia vidas y fortalece comunidades a través de la educación, la capacitación y el trabajo. Mi título es Goodwill Omaha – Director de Alcance Comunitario.
10 Consejos para el éxito: 1. Haz tu trabajo como si fueras el dueño de la empresa. 2. Recuerde su PBC cuando se comunique: Precisión, Brevedad y Claridad. 3. Sepa cuándo es su momento más productivo y reserve su trabajo más desafiante para ese momento. 4. Divida las tareas hercúleas en partes o fases más pequeñas. 5. Admita los errores rápidamente, aprenda de ellos y luego siga adelante. 6. Sin dolor, sin ganancia: siempre habrá algún tipo de conflicto cuando intente avanzar. 7. Nunca te olvides de dar crédito cuando se debe. 8. Lidéra desde atrás ; deja que los otros brillen 9. El éxito llega cuando la preparación se encuentra con la oportunidad. 10. Honra a las personas que te ayudaron ayudando a los demás.
¡No dude en ponerse en contacto conmigo para obtener más información sobre nuestra próxima tienda y centro de capacitación! W: 402-231-1907 pfuentes@goodwillomaha.org Goodwill Omaha Community Outreach | Facebook ¡Gracias por este honor – Revista Vida Social!
PERSONAJES LATINOS DETACADOS: Alejandra jimenez
Alejandra Jiménez es coordinadora de programas de reingreso en RISE, la organización sin fines de lucro más grande de Nebraska enfocada únicamente en programas de habilitación en prisiones y apoyo para el reingreso. Alejandra es una mexicoamericana graduada de primera generación de la Universidad de Bellevue con una Licenciatura en Ciencias en Administración de Empresas. Es una madre soltera orgullosa y dedicada a sus hijos, Liam e Ivy. Alejandra Jiménez tiene más de 15 años de experiencia en administración y gestión. Le apasiona el espíritu empresarial y su logro más reciente incluye el desarrollo y la facilitación del programa The RISE Business Academy con el apoyo de NFTE (Network for Teaching Entrepreneurship).
Business Academy es un programa de 12 semanas enfocado en el desarrollo de empresarios y negocios y está diseñado para personas y sus familiares que han vivido experiencias con el sistema de justicia penal. La Academia promueve la autosuficiencia, la independencia y el crecimiento económico en nuestra comunidad al ofrecer una gama de apoyo y recursos para que los participantes inicien sus propios negocios. Alejandra dijo: “Cuando oraba y buscaba el próximo paso en mi carrera, quería estar en un lugar donde pudiera cumplir un propósito más grande de lo que jamás podría imaginar, ser desafiada, abrazar las cosas que agregan significado a mi vida. ¡Este programa es solo eso!” Alejandra es una servidora comunitaria apasionada con la capacidad de motivar e inspirar a las personas a identificar su potencial para avanzar y compartir la misma pasión al servir a los demás.
Las afiliaciones de liderazgo pasadas y presentes de Alejandra incluyen miembro y junta directiva del New Leaders Council (NLC), junta directiva de la Asociación de Jóvenes Profesionales Latinos de Metro (MYLPA), miembro de YNPN of Greater Omaha, entrenadora financiera para el programa de colaboración Financial Hope de la Universidad de Creighton para madres solteras, Junta Directiva de la Asociación de Estudiantes Latinoamericanos (ALAS), Comité de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) de RISE y miembro del Centro de Negocios para Mujeres de Metro Omaha (MOWBC).
Alejandra también es corredora participante de la organización Live Forward, Keep Kids Alive Drive 25 dedicada a traer el bien al mundo en honor a los seres queridos que fallecieron como resultado de un incidente de tránsito y promover la seguridad en las calles. Alejandra alienta a otros a vivir en el presente con intención y gracia, sin dejar de ser humilde e inspirar y animar a otros sin importar su lugar en la vida. El éxito siempre sigue cuando tu corazón y tu pasión están ahí.